Se trata de mucho más que no
comer a los animales.
Queridos amigos, como hemos dicho
otras veces, es sumamente importante optar por una alimentación vegetariana,
sin carne animal, plantearnos lo que implica su consumo y la crueldad que
sufren estos seres indefensos hasta llegar a su matanza.
Pero querer y respetar la vida de
los animales es mucho más que dejar de comer sus carnes.
Prestemos atención a la hora de
vestirnos: ¿Cuántas prendas de piel de cuero usamos? Sacos, camperas, chalecos,
guantes, zapatos, botas, zapatillas, cinturones, además carteras, billeteras,
agendas, monederos, accesorios de moda…la lista es extensa.
Millones de vacas, cerdos, ovejas
y cabras son sacrificados para obtener su piel. Son castrados, marcados con
hierros, torturados para cortarles el rabo y los cuernos sin anestesia…y luego
de ser transportados al matadero, son desangrados hasta la muerte y
despellejados con total crueldad.
Además, las pieles de los
animales se convierten en cuero terminado, con el uso de sustancias peligrosas
como sales minerales, formol, aceites y tintes con base de cianuro, cromo y
otros tóxicos. Casi ningún animal se salva de esta matanza.
Debemos estar alertas y ser
conscientes de lo que compramos y vamos a utilizar nosotros, pero también nuestros
hijos y toda nuestra familia. ¡Tratemos en lo posible, que no sea de cuero ni
tenga piel! Busquemos otros materiales, tomemos conciencia y valoremos la vida
siempre.
Los
tapados de piel
Usar piel de animales implica egoísmo
y vanidad; significa ser cómplice del sufrimiento y muerte de millones de
animales que son matados mediante métodos extremadamente dolorosos, luego de
ser criados en cautiverio en forma totalmente antinatural.
Para cazarlos se utilizan
trampas, cepos, métodos que no causan la muerte del animal en forma rápida,
sino que alargan el sufrimiento y la muerte termina produciéndose tras largo
tiempo de agonía.
Los métodos utilizados para matar
a los animales que utilizan en las pelerias son estremecedores. Y en los cepos
caen animales que muchas veces no son del interés de las personas que los
colocan, por lo tanto, después de tanto dolor inútil, son desechados como si
fueran basura.
En el caso de las granjas, la
crueldad se inicia en el momento en que se obliga a los animales a vivir en
espacios sumamente reducidos, sin libertad y alejados de su ámbito natural, y
concluye con los métodos utilizados para matarlos, que van desde la utilización
del monóxido o dióxido de carbono, la dislocación
del cuello, las mas diversas inyecciones letales y la electrocución, hasta el
desangrado.
La manipulación genética es otra
de las constantes en las granjas. Se realiza una cría “selectiva”, basándose en
características tales como la calidad y el color de la piel, o el éxito reproductor
de cada especie.
El resultado es un animal que
poco o nada tiene ya que ver con sus características naturales, con lo cual
cuando se produce la fuga de animales de granja, estos pueden sufrir alteraciones
genéticas en las poblaciones silvestres y afectar su desarrollo.
Por otro lado, la cría de
animales genera cantidades de residuos orgánicos de los propios animales, de
los alimentos que son obligados a consumir, y de los cadáveres despellejados,
que favorecen y desarrollan la proliferación de ratas y microrganismos patógenos
que terminan por contaminar el ambiente y principalmente las aguas.
Además, en los procesos de
curtido de las pieles se emplean metales pesados que son vertidos en las aguas
industriales, envenenando de este modo los ecosistemas acústicos.
Es tiempo de que todos
reflexionemos: quien se viste con una prenda de piel es responsable de la
dolorosa muerte de dichos animales y de las consecuencias ambientales que ello
conlleva; lo esta avalando con este comportamiento. La captura y muerte de
animales salvajes con fines peleteros ha llevado a la extinción a diversas
especies y debemos hacer lo posible por frenar esta tenencia asesina.
¿Entonces? Si tenès un abrigo de
piel, no lo uses, de esta manera inducirás a otras personas a que también lo
hagan y opten por prendas de abrigo confeccionadas con otros materiales que no
involucran la matanza de ningún ser vivo. No te olvides que respetar la vida de
todos los seres es lo más importante.
RECORDEMOS
¡Vestir
pieles es vestirse de muerte! La belleza no se puede lograr jamás mediante
tanta crueldad. Es muy valioso que difundan todo lo que puedan sobre este tema
para concientizar sobre el mismo y evitar el consumo de cueros y pieles.
Reflejemos en nuestras acciones la calidad de ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario