![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYJ-Bby2VHPbkiwl6Rg7G3cyiBJ1OodlM3b0ChPn-LYS9YAAJtVPh_Pihgp-rERFEl3XWgFldt3VVjIh9jY6Q7_9tWue_yhMebh1u9VJeduNJWcbBDW_zai6rxlN9f1Hdp58vEzL_9E90f/s200/perritos+2.jpg)
Para la gente los fuegos artificiales traen animosidad y regocijo; más, no es lo
mismo para nuestras mascotas.
Los
amos podemos llegar a sentirnos un poco incómodos o preocupados por el cambio
en su comportamiento pero es totalmente entendible ya que, por ejemplo los
perros soportan un total de 85 decibeles, y muchos de los fuegos
artificialesusados más comúnmente alcanzan los 190. Esto puede provocarles
muerte de células sensoriales que no se recuperan y provocarles discapacidades
auditivas.
Existen
algunos que logran superar el miedo más fácilmente que otros; pero nosotros
como sus amos debemos de ayudarlos, porque son parte de nuestra familia. En
primera instancia, no se aleje de él y acarícielo, trata de amortiguar los
ruidos con la televisión, música tranquila o sus palabras. Pero recuerde “Para
su mascota no hay nada mejor que la compañía de su amo” y más aún si estan en
medio de fuegos artificiales.
Si
tiene muchos animales y tiene que dejarlos solos por mucho tiempo es
recomendable consultar a su veterinario para que el le recete algun tipo de
calmante (atención, sólo con prescripción médica). Recuerde también no dejarlos
amarrados cuando esten solos ya que si se transtornan con el ruido de la
pólvora pueden morir ahorcados. Siempre úseles un collar con el nombre,
teléfono y dirección si fuera el caso, ya que a muchas personas durante las
fiesta de fin de año, sus mascotas se han perdido por descuidos ya que los
animales se ponen como locos y se escapan.
Entre
las efectos que pueden provocar los fuegos artificiales en su mascota están:
palpitaciones, taquicardia, temblores, sensación de insuficiencia respiratoria,
falta de aire, náuseas, aturdimiento, sensación de irrealidad, pérdida del
control, deambulación, temblor, encogimiento, inapetencia, intensos deseo de
ingerir agua, deseo de estar en permanente contacto con el propietario,
gemidos, intensa salivación o babeo, jadeos prolongados y muy fuertes,
eliminación y/o retención de heces u orina, correr en forma desenfrenada sin
rumbo (escape frenético), que en muchas ocasiones incluyen arañado o masticar
barreras (Fractura de dientes) y saltar a través de ventanas, vidriados o
alambrados, provocándose heridas de suma gravedad.
Por favor tomen en cuenta estos
consejos que les brindamos para nuestras hermosas mascotas y para todos los
animales que viven en las calles; de parte de todo el staff de
FuegosArtificialesCR les instamos a que tomen conciencia sobre el maltrato
animal y de denunciar a las personas que lo hacen, no les tiren fuegos
artificiales para asustarlos ni mucho menos para maltratarlos y ver su
reacción. Vamos hacia una época de amor y paz; pongámoslo de manifiesto y
seamos humanos con estos pobres animalitos que no le hacen daño a nadie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario